viernes, 1 de julio de 2011

“El turismo es uno de los sectores que van a sacar a España de la crisis”

El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Otero, ha presentado la segunda conferencia Sevilla, pulso turístico 2.0 en el Hotel Meliá Sevilla, que en esta ocasión ha tenido como invitado a Joan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), bajo el título “El turismo y la hostelería, locomotoras para salir de la crisis”.

Joan Molas ha comenzado su conferencia indicando que hasta 2008 había un crecimiento turístico proveniente de dos fuentes: los fondos europeos y el crecimiento inmobiliario. Pero sin embargo teníamos una dependencia energética que nos ha llegado costar cuarenta millones de euros, que es la misma cantidad que genera el gasto de extranjeros en la industria del turismo.

A partir de este año 2008, con una coyuntura de crecimiento muy importante en camas, llegó el crac en el mes de octubre y empezaron a caer los niveles de ocupación y precio medio en toda España. En 2009 siguieron cayendo los niveles de ocupación hasta obtener pérdidas de explotación, no preocupantes, pero sí importantes, asegura Molas.

En esos años, los hoteles hacen una contención de gastos y reestructuran sus negocios a todos los niveles. Gracias a esto, en 2010 mejoran muy levemente las cifras turísticas, pero las cifras de ocupación y precio medio siguen quedando lejos de 2007, uno de los grandes años turísticos, con 58 millones de visitantes extranjeros en España.

Actualmente, en 2011, crece el optimismo en el sector turístico, ya que cambia poco a poco el comportamiento de compra del turismo británico principalmente, pero también al auge de visitantes de Holanda, Bélgica y Alemania.

Joan Molas asegura que en el mes de febrero se percibió un crecimiento, respecto al mismo mes de 2010, de 4 o 5 puntos porcentuales. Crecimiento que se ha mantenido en los meses siguientes de marzo, abril y mayo. Esto se debe principalmente a dos factores: la crisis de países como Egipto o Túnez, que ha derivado a Canarias y a la Costa del Sol más de 300 mil clientes de turismo de invierno y que este verano, puede llegar entre 400 o 450 mil clientes más por este mismo motivo. Y como segundo factor, la recuperación económica de los países nórdicos, cuyo mercado ha aumentado un 20 por ciento en España y también Rusia, que ha crecido un 40 por ciento en visitas a nuestro país.