El concejal
de Cultura, Damián Caneda, y el director del Festival de Cine, Carmelo Romero,
han dado a conocer las medidas adoptadas para
rebajar en un 11,5% los gastos de la celebración de la décimo quinta
edición del “Festival de Málaga. Cine Español”, que se celebrará del 21 al 28
de abril. Sobre unos gastos
aproximados de 1.900.000 euros de la 14ª edición de 2011, se pasaría a un costo
aproximado de 1.680.000 euros en la 15ª edición de este año. Se ha llegado a
este ahorro gracias a la reducción de costos realizando más licitaciones
públicas o aplicando una política más restrictiva en el capítulo de
invitaciones. Al mismo tiempo, se ha incrementado la captación de recursos a
través de empresas privadas.
El concejal de Cultura, Damián Caneda, ha
anunciado también que, por primera vez, en esta edición el Festival de Cine va
a traspasar las fronteras nacionales y para ello va a realizar un encuentro con
autoridades diplomáticas y de la industria cinematográfica. En cada edición habrá
un país invitado. Se trata de que el Festival siga profundizando en el terreno
de los mercados cinematográficos y a su vez aumentar la promoción de la ciudad
como escenario de rodajes, con lo que ello implica de repercusión económica
para Málaga.
REDUCCIÓN DE COSTOS
Dentro de la reducción de
costos se encuentra la ampliación de las licitaciones públicas que supone un
ahorro de 88.000 euros respecto a 2011. Así, en esta 15ª edición se han
tramitado mediante concurso público los servicios de auditoría de cuentas, lonas, galas de inauguración y
clausura, vigilancia y seguridad, módulos, audiovisuales y moquetas.
También se han llevado a cabo reducciones en el
personal colaborador, que suponen entre un 10% y un 30% en las retribuciones de
este personal. Ello representa un ahorro en torno a 30.000 euros. Al mismo
tiempo, existe una reducción en el número de contratos temporales, como
consecuencia del menor número de actividades paralelas programadas
(exposiciones, encuentros con el público, Masterclass, etc.). Hasta el momento,
esto supone un ahorro de 12.000 euros, en relación con 2011.